El cambio de modelo residencial que estamos proyectando y ejecutando para la Fundación Astier en Alcalá de Henares, conocido como Proyecto Villa Delta, ha sido reconocido como ejemplo de “buenas prácticas y caso de éxito” a nivel nacional en el “Informe Construyendo Hogares: El acceso a la vivienda de las personas con discapacidad intelectual”, elaborado por la Fundación PwC y la Fundación Álex Rivera.
Categoría: News
241104
Iniciamos la obra de la 2ª fase de la Reforma de la Fundación Astier Centro San José.
En esta fase se construirán tres nuevos pabellones independientes para albergar la administración, las aulas y el mantenimiento. Las nuevas edificaciones, junto a las existentes, conformarán una pequeña ciudadela en la que se desarrollará la vida de las 149 mujeres residentes en el Centro.
De esta manera, se liberará espacio en el edificio residencial para crear los siguientes dos hogares que se desarrollarán en la 3ª fase de las obras, cuyo proyecto está en pleno desarrollo.
240612
Se ha celebrado el acto oficial de inauguración de la 1ª fase de la transformación del Centro San José de la Fundación Astier, en Alcalá de Henares, con la presencia de representantes del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, además, por supuesto, de la residentes y sus familias.
Esta 1ª fase ha consistido en la creación de los dos primeros hogares de los nueve previstos.
231107
Desde febrero del año 2022, venimos colaborando con la Fundación Astier en el Proyecto de transformación de su sede en Alcalá de Henares.
El proyecto integral, que se desarrollará por fases durante los próximos años, mejorará la calidad de vida de las 149 mujeres que residen en el Centro San José, apostando por un profundo cambio del modelo residencial y por la creación de una pequeña ciudadela.
El día 6 de noviembre de 2023, hemos participamos en la presentación pública del Proyecto que ha tenido lugar en el Parador de Alcalá de Henares.
https://blazquezpalaciosarquitectos.com/works/sede-fundacion-astier-centro-san-jose/
210322
Han pasado varios años desde nuestro proyecto de los Nuevos Espacios de Infantil del Colegio Estudio y, revisitado, comprobamos su validez y actualidad.
Aquí dejamos enlace con el vídeo “El espacio, el tercer maestro” en el que tuvimos la oportunidad de describir brevemente las claves de la intervención.
200110
Hemos vuelto a contar con Lucía Gorostegui para la realización del reportaje fotográfico de nuestro más reciente proyecto internacional: una reforma integral de una vivienda en Ginebra.
Mismos clientes, que vuelven a confiar en nosotros, nueva ciudad, nuevos equipos, … pero la misma ilusión, y con la magnífica colaboración de MVT Architectes.
https://www.luciagorostegui.com
https://blazquezpalaciosarquitectos.com/works/reforma-de-vivienda-f89b-en-ginebra/
191113
Presentamos el Proyecto de los Nuevos Espacios de Infantil del Colegio Estudio dentro de los actos del XIII Encuentro de Benchmarking organizado por CICAE (Asociación de Colegios Privados e Independientes, Círculo de Calidad Educativa), que tiene lugar los días 13, 14 y 15 de noviembre de 2019 en el SEK International School de Ciudalcampo, Madrid.
191023
En la exposición “Laboratorios de la Nueva Educación en el centenario del Instituto Escuela”, organizada por la Institución Libre de Enseñanza, se hace mención a nuestro proyecto de los Nuevos Espacios de Infantil en el Colegio Estudio.
La exposición permanecerá abierta hasta marzo de 2020.
190702
Agradecemos a Arquitectura Viva la publicación en su web del proyecto del Edificio Albaidas en Valdebebas.
https://arquitecturaviva.com/obras/edificio-albaidas-en-madrid
190701
Después de mucho tiempo pensando que debíamos hacerlo, por fin nos hemos puesto manos a la obra y hemos mirado atrás para revisar y recopilar parte de nuestro trabajo y mostrarlo en esta nueva web.